 |
Jose M Acosta Miyer (MiyerArt)'s Photos | SmugMug
Contact Info: 305.785-8644 | info@miyerart.com
José Acosta Miyer, natural de Morón, Ciego de Ávila, Cuba; fecha de nacimiento, 17 de marzo de 1948.
Comenzó sus actividades artísticas desde la infancia y se incorporó al movimiento de aficionados como pintor en la ISPJAE donde cursaba estudios de Ingeniería Civil.
En 1982 comenzó a participar en concursos con obras pictóricas y a partir de ese momento participó en diferentes actividades artísticas.
1982 - Participó en la Exposición de la CTC Provincial, obteniendo el Segundo Premio con un Óleo.
Primer Premio en Pintura en el Salón Provincial de Aficionados.
1983 - En febrero formó parte de la Exposición Colectiva en saludo al consejo Popular de la Cultura.
En mayo participó en la Exposición Colectiva en saludo al Primero de mayo en la Casa de la Cultura de Centro Habana.
1ra Exposición Personal en la Casa de la Cultura de Centro Habana, en octubre. Participó en el Salón Provincial 1983, en la Galería de Arte de Galiano, recibiendo el Primer Premio al conjunto de obras. (Dos obras)
1984 - Participó en la Exposición Colectiva en saludo al Consejo Popular de la Cultura en febrero. En marzo participó en el “Salón Pasteles,” logrando Primer Premio.
En octubre participó en dos exposiciones, Concurso 465 Aniversario de la Fundación de la Habana, donde obtuvo Primer Premio, y en la Exposición Colectiva del grupo “20 de Octubre” de graduados de San Alejandro, en la que formó parte como invitado.
Participó en el Salón Provincial 1984, recibiendo nuevamente el Primer Premio al conjunto de obras.
1985 - Participó en el Salón Nacional 1985, recibiendo el Primer Premio al conjunto de obras.
2da Exposición Personal en la Casa Museo José Martí.
Expuso en el vestíbulo de la Unión de Periodistas de Cuba, donde las obras tuvieron una magnífica acogida, (la Expo se mantuvo por tres meses). Las palabras del catálogo fueron escritas por el conocido poeta y periodista Raúl Rivero.
En marzo formó parte de la Exposición Colectiva del “Grupo Raíces” en las Galerías de Centro Habana y Regla, primero como invitado y luego como miembro del Grupo.
En mayo dos de sus obras fueron seleccionadas para representar a Cuba en el XII Festival de la Juventud y los Estudiantes, celebrado en Moscú.
3ra Exposición Personal en la Galería de la Habana del Este.
Participó en el Salón Provincial 1985, de Ciego de Ávila, recibiendo un Segundo Lugar.
En mayo le fue entregado el Diploma al Mérito Artístico por la Viceministro de Cultura Marcia Leiseca.
1986 - 4ta Exposición Personal en el vestíbulo del Hospital Naval.
5ta Exposición Personal en la Galería de Arte del Cotorro.
Desde su inicio en la pintura cultivó paralelamente el cincelado en cobre, en cuyo material ha plasmado escenas y personajes del “Panteón Yoruba,” realizando diversos contratos en el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Ímproba en esta temática, hasta finales del año 1988 en que se dedicó únicamente a la pintura, comenzando a comercializar con la Galería Acacia y posteriormente la Roberto Diago.
En los primeros años de la década del 90, diversos organismos compraron sus obras para decorar la cede de los mismos, como el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la sede del ICAIC, etcétera. (Varias de sus obras fueron compradas por Alfredo Guevara, presidente del ICAI).
1991 - 6ta Exposición Personal en la Galería “Amelia Peláez” del Parque Lenin.
7ma Exposición Personal en el Palacio del Turismo.
1992 - 8va Exposición Personal en la Emabajada Rusa.
1998 - 9na Exposición Personal en la Galería “Ciudades del Mundo.”
En mayo del 2000, se crea un Grupo de Artistas Plásticos, de 27 integrantes, que cultivan el paisaje urbano con el sugerente rasgo estilístico de la arquitectura en movimiento, del cual él es pionero y creador.
2000 - Exposición Colectiva del Grupo de la Casa Museo Simón Bolívar. (La cual es sede del grupo).
2da Exposición Colectiva del Grupo en la Casa Museo Simón Bolívar.
3ra Exposición Colectiva del Grupo en la Casa de Gobierno de la Habana Vieja.
4ta Exposición Colectiva del Grupo en el Palacio de la Revolución.
2001 - Participó en una Exposición Personal en la Asociación Canaria de Cuba.
5ta Exposición Colectiva del Grupo “Movimiento Habana” en la Casa Museo Simón Bolívar.
2002 - Formó parte en una Exposición Colectiva en la Sociedad de Beneficencia
“Naturales de Cataluña” y en una Exposición Personal de Galería “Origen.”
Primer Premio en el Concurso de Ciencia y Técnica, donde sus obras fueron criticadas fuertemente por el pintor y crítico de arte, Manuel López Oliva.
2003 - Participó junto a Felina Cabrera en una Exposición en la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales de Cuba, con el objetivo de que los ciegos pudieran apreciar las obras mediante el tacto, lo cual ha creado un gran interés y expectativas en dicha organización ya que con anterioridad se hizo un pequeño experimento cuyo resultado fue positivo.
Su técnica consiste en pintar con una pintura de composición polimérica de su propia creación, que permite obtener una riqueza de relieve y texturas casi ilimitadas, que no se pueden obtener con otras técnicas pictóricas conocidas hasta el presente.
En cuanto al estilo, ha logrado crear una escuela dentro de la plástica cubana, específicamente en la paisajista urbana, pues un número elevado de pintores han tomado del singular rasgo estilístico de darle a la arquitectura un movimiento que en realidad no es propio de ella, imprimiéndole una fuerte sensación de vida al paisaje urbano.
- Por Carlos A. Pérez (Lic. en Historia del Arte)
Miyerart.com ~
Site Info
Whois
Trace Route
RBL Check
|
 |
Asociacin de Productores Agropecuarios de Acosta y Aserr
ASOPROAAA cuenta con la afiliacin de ms de 1.000 familias distribuidas en los cantones de Acosta y Aserr, de estas 200 familias estn operando sistemas agroforestales, 300 familias ejecutando proyectos de ganadera sostenible, 740 familias beneficiadas con bono de vivienda, 50 produciendo abonos orgnicos a base de desechos slidos de la ganadera y unas 300 familias han participado en eventos de capacitacin intensiva.
Asoproaaa.com ~
Site Info
Whois
Trace Route
RBL Check
|
|
|
|